Descubre las 10 canciones esenciales de Ozzy Osbourne. De "Crazy Train" a "No More Tears", repasamos los himnos que definieron la carrera de Ozzy. John “Ozzy” Osbourne, pionero del heavy metal y figura emblema como vocalista de Black Sabbath y solista, falleció este martes 22 de julio a los 76 años. Según trascendió, habría fallecido tras una lucha prolongada contra el Parkinson y diversas complicaciones de salud. Vida y obra de una Cinco Discos de Ozzy Osbourne y Black Sabbath para Entender Su Legado: es una invitación a explorar el impacto perdurable de estas leyendas del rock. Desde los inicios oscuros de Black Sabbath hasta los vibrantes solos de guitarras en la carrera solista de Ozzy, cada álbum es un testimonio de su influencia en la música. 43 años del lanzamiento de “Blizzard of Ozz”, el disco que reivindicó a Ozzy Osbourne en solitario y nos hizo venerar a Randy Rhoads Las 20 mejores canciones de Ozzy Osbourne: Selección de los editores Nuestra lista de temas interpretados por el Príncipe de las Tinieblas, en solitario y con Black Sabbath. Consulta los créditos, las críticas y las canciones, y compra la edición de 2002 CD de "Randy Rhoads Tribute" en Discogs. Randy Rhoads Randall William "Randy" Rhoads, más conocido como Randy Rhoads (Santa Mónica, 6 de diciembre de 1956 - 19 de marzo de 1982), fue un guitarrista estadounidense de hard rock y heavy metal. Es conocido por su trabajo con la banda Quiet Riot a fines de la década de 1970, y luego con Ozzy Osbourne a principios de la década de 1980. La discografía de Ozzy Osbourne alcanza una de sus cimas más altas con este álbum, la brillante y trágica despedida del legendario guitarrista Randy Rhoads. De hecho, en este trabajo, la banda perfecciona el sonido de heavy metal neoclásico que habían iniciado en su debut. Por consiguiente, Ver canciones Noticias Hasta siempre, Ozzy Osbourne: estos son sus 10 mejores canciones como solista, según Futuro A los 76 años murió El Príncipe de las Tinieblas y lo recordamos repasando sus joyas incombustibles en solitario. Con la reciente partida del músico Ozzy Osbourne, el mundo del heavy metal llora la pérdida de una leyenda. Ozzy Osbourne - Diary of a Madman (1981) Si en Blizzard of Oz, Randy Rhoads deslumbró con su técnica y virtuosismo neoclásico, en Diary of a Madman entrega el resto, antes de su trágica muerte un año después. El arranque con Over the Mountain, con una rápida frase de batería tocada por Lee Kerslake, anticipa el tono del disco. En Flying High Again, Ozzy se complementa con los riffs de Ayer murió Ozzy Osbourne tras una larga y dura batalla contra el parkinson. Con él se va una de las figuras más influyentes e irreverentes de la historia del rock. Voz fundacional del heavy metal, estrella televisiva y símbolo de la transgresión, Ozzy supo reinventarse una y otra vez sin perder Exploramos en profundidad Diary of a Madman (1981), el legendario segundo disco de Ozzy Osbourne. Un álbum cargado de oscuridad, genio y tragedia, con Randy Rhoads en estado de gracia. View credits, reviews, tracks and shop for the 1987 Vinyl release of "Randy Rhoads Tribute" on Discogs. Randy Rhoads tocó en los dos primeros discos en solitario de Ozzy: «Blizzard of Ozz» (1980) y «Diary of a madman» (1981), influenció a muchos músicos y es considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos. Su muerte fue un gran impacto para el mundo rockero y Ozzy escribió en su autobiografía «I am Ozzy» que casi deja la música después de su muerte. martes, 22 de septiembre de 2015 Ozzy Osbourne - Tribute: Randy Rhoads (1987) Hoy vamos a hablar de otro álbum en directo, aunque este con un cariz muy diferente a otros que hemos comentado anteriormente. Como el nombre del álbum indica, este directo salió unos años después del fallecimiento del genial Randy Rhoads, como homenaje a su persona. El tiempo de Randy Rhoads como guitarrista de Ozzy Osbourne fue muy breve, pero en los dos discos que grabó con el ex vocalista de Black Sabbath, Rhoads dejó un impacto indeleble gracias a su fenomenal estilo de guitarra neoclásica. Bark at the Moon marcó un punto crucial en la carrera de Ozzy Osbourne: fue su primer disco tras la trágica muerte de Randy Rhoads, y el primero en contar con el guitarrista Jake E. Lee. Con este álbum, Ozzy demostró que podía seguir adelante pese a las adversidades, entregando un trabajo cargado de energía, melodía y teatralidad. 2 agosto, 2022 10:43 am Publicado por Redacción – 1 Comentario La trágica muerte de Randy Rhoads, sucedida en marzo de 1982, truncó una espectacular carrera, que en tan solo dos discos junto a Ozzy Osbourne asentó uno de los más influyentes e inconfundibles sellos que ha conocido la guitarra en el heavy metal. Con un riff rápido y galopante de Randy Rhoads, y una letra sobre la angustia del mundo durante la Guerra Fría escrita por el bajista Bob Daisley, Ozzy dejó atrás el estilo denso de su antigua banda y creó una nueva forma de metal distintiva de los años 80.
Articles and news, personal stories, interviews with experts.
Photos from events, contest for the best costume, videos from master classes.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |